PRECEDENTES Y CAUSAS REMOTAS DE LA GUERRA
- Antecedentes remotos de la I Guerra Mundial: Nuevas relaciones internaconales desde 1870. Protagonismo de Alemania
 - Esquema sobre los sistemas bismarquianos
 - Antecedentes remotos de la I Guerra Mundial: Primer Sistema de Alianzas de Bismarck
 - Antecedentes remotos de la I Guerra Mundial: Segundo Sistema de Alianzas de Bismarck
 - Antecedentes remotos de la I Guerra Mundial: Tercer Sistema de Alianzas de Bismarck
 - La "paz armada": Weltpolitic de Guillermo II y sus consecuencias
 - Proceso de formación de la Triple Entente
 - Las pruebas d fuerza: crisis que precedieron a la I Guerra Mundial
 - La crisis marroquí de 1905
 - Segunda crisis marroquí, 1911
 - La crisis de los Balcanes en 1908
 - Las guerras balcánicas 1912-1912
 
COMIENZO DE LA GUERRA
- El atentado de Sarajevo: el detonante de la Guerra
 - Del atrentado de sarajevo a la declaración de guerra
 - El atentado de Sarajevo en la prensa (ABC)
 - Las declaraciones de guerra
 - Incomprensible entusiasmo al estallar la Guerra
 - Primeros días de la Guerra en la prensa
 
LOS CONTENDIENTES
EL ARMAMENTO Y LOS SOLDADOS
- Armas terrestres
 - Aviones y dirigibles
 - Buques de guerra y submarinos
 - El arte del camuflaje al servicio de la observación y despiste del enemigo
 - El reclutamiento de tropas
 - Mata Hari, la espía más famosa de la Guerra
 
- Mapa de los frentes europeos
 - Mapa conceptual del frente Occidental durante la Guerra
 - Mapa conceptual del frente Oriental durante la Guerra
 
GUERRA DE MOVIMIENTOS
- Plan Schlieffen y su fracaso. Batalla del Marne. Carrera hacia el mar
 - Frente este. Victorias alemanas en Tannenberg y lagos Masurianos. Frente austro-húngaro
 
LA GUERRA DE POSICIONES (TRINCHERAS)
- Estabilización del frente: las trincheras
 - La vida en las trincheras
 - Intentos de romper el frente occidental durante 1915
 - El frente este en 1915. La gran retirada rusa
 - La campaña contra Serbia
 - El frente turco. Los Estrechos. Gallipoli
 - La batalla de Verdún (1916)
 - La ofensiva del Somme
 - Las ofensivas Brusilov
 - La entrada de Rumanía en la Guerra y su desastre
 - El frente italiano, 1915-1916
 - La batalla de Jutlandia
 
- La entrada de Estados Unidos en la guerra
 - El fin del frente ruso
 - Caporetto, el gran desastre italiano
 - El frente occidental en 1917
 
FINAL DE LA GUERRA (1918)
LA PAZ
- El vagón del armisticio
 - Postura y objetivos de los vencedores ante la negociación de la paz
 - Cláusulas territoriales de los tratados de paz
 - La revancha francesa en Versalles: Alsacia y Lorena
 - Italia después de la I Guerra Mundial
 - Hacer pagar a Alemania. La cuestión de las reparaciones
 
CONSECUENCIAS DE LA GUERRA
- Consecuencias demográficas
 - Las pérdidas materiales
 - Las deudas de la Guerra, el ejemplo de Francia
 - Cómo pagaron los Estados la Guerra
 - Los problemas de postguerra y la crisis de 1921
 - La Sociedad de Naciones
 
LIBROS/TESTIMONIOS
- "Verdún 1916. Crónica de la batalla más célebre de la I Guerra Mundial"
 - Gran Bretaña saca a la luz miles de cartas de soldados escritas durante la I Guerra Mundial
 - "Los jugadores", una novela ambientada en la la Conferencia de Paz de la I Guerra Mundial
 
CINE/DOCUMENTALES
- Senderos de Gloria
 - Cine antibélico después de la Gran Guerra
 - Sobre los antecedentes y estallido de la Guerra
 - Imágenes batalla de Verdún
 - "Hacer pagar a Alemania" de la BBC
 
PRENSA
- Especial de El País sobre la I Guerra Mundial
 - Especial El Mundo sobre la I Guerra Mundial
 - El atentado de Sarajevo minuto a minuto en BBC Mundo
 
CURIOSIDADES
- Un improvisado partido de fútbol paró la guerra en la Navidad de 1914
 - Los héroes olvidados de la Guerra
 - Espionaje durante la Guerra
 - 2010: Alemania hace el último paga de las reparaciones contempladas en Versalles
 
OTROS RECURSOS WEB
2 comentarios:
Muchas gracias Señor Pedro. Una sugerencia: La Gripe española no tendría que tener algun capítulo en este tema. Porque ocurrió en esta época y la pandemia fue una de sus consecuencias leí por ahí.
Es una buena idea. Gracias. A ver si pongo un post
Publicar un comentario