¡Qué prisa se da Papa Noel para traer los regalos! Me parece que son para los alumnos y alumnas de Historia 1º de Bach. Tal vez sea por aguantar al profe de Historia. Pero, ¿los sans-culottes tienen regalos por Navidad? No sé, no se....Blog del Profesor Pedro Oña para la enseñanza-aprendizaje de la Historia del Mundo Contemporáneo en los distintos niveles educativos. Burgos.
sábado, 20 de diciembre de 2008
¡¡¡ Felices Fiestas!!!
¡Qué prisa se da Papa Noel para traer los regalos! Me parece que son para los alumnos y alumnas de Historia 1º de Bach. Tal vez sea por aguantar al profe de Historia. Pero, ¿los sans-culottes tienen regalos por Navidad? No sé, no se....viernes, 19 de diciembre de 2008
"La Huelga" por Robert Koehler
lunes, 15 de diciembre de 2008
El movimiento obrero. El ejemplo de España
Video producido por Artehistoria, "colgado" en YouTube
miércoles, 10 de diciembre de 2008
Declaración de los Derechos Humanos
Tal día como hoy, 10 de diciembre, hace sesenta años, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Es, tal vez, el acto más importante de la ONU en toda su historia. Es verdad que en muchos países no se tienen en cuenta estos Derechos y que, en otros muchos, se ignoran en multitud de situaciones concretas; sin embargo, fue un paso muy importante en la tarea del respeto a unos Derechos de todos los seres humanos, tarea ciertamente inacabada.
Este vídeo, colgado en You Tube por Amnistía Internacional en este sesenta aniversario, recuerda los retos pendientes en materia de Derechos Humanos que no son pocos.
Hay que recordar que, como explicamos en su día en clase a comienzo de curso, esta Declaración tiene unos precedentes: Declaración de independencia de las Trece Colonias, Declaración de Derechos de Virginia y, especialmente, la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano de la Revolución Francesa (Asamblea Constituyente) cuyos artículos analizamos uno por uno.
Texto íntegro de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948
sábado, 6 de diciembre de 2008
6 de diciembre, Día de la Constitución
Nuestra Constitución fue aprobada por el pueblo, mediante un referéndum, el día 6 de diciembre de 1978. De ahí que ese día se celebre el Día de la Constitución.
Este vídeo (procedente de artehistoria.com) recuerda los resultados de dicho referéndum.
En el portal de la Constitución Española, que ha abierto el Congreso de los Diputados, se puede acceder al texto constitucional con una sinopsis de cada artículo, así como a otras informaciones relevantes como los estatutos de autonomías, los resultados electorales desde 1978 hasta hoy (elecciones generales, autonómicas y consultas al pueblo), órganos constitucionales, constituciones históricas españolas... y una Zona Joven:
http://narros.congreso.es/constitucion/index.htm

miércoles, 3 de diciembre de 2008
El fonógrafo de Edison
Cómo se hundió el Titanic
martes, 2 de diciembre de 2008
lunes, 1 de diciembre de 2008
Napoleón III y Eugenia de Montijo
¿Sabías que el emperador de Francia, Napoleón III, estuvo casado con una española?Una información muy breve pulsando aquí
domingo, 30 de noviembre de 2008
Un interesante Blog de Historia
Puedes accer a él desde http://historiazuer.blogspot.com/ o desde el enlace que ha puesto en Blogs de Historia
¿Quién inventó el paraguas?
¡¡El paraguas!! Estos invernales días hacen que el paraguas se convierta en un útil imprescindible, no salimos de casa sin él (¡ya sé que vosotros no utilizáis paraguas!). El profesor de historia, que ha hablado en clase de inventos que revolucionaron el mundo, de repente, se pegunta ¿quién inventó el paraguas? Seguramente no hay unanimidad en la respuesta, aunque sí hay acuerdo en lo referente a la antiguedad del invento.¿Alguno de mis alumnos/as de 1º de Bachillerato podrá aportar datos sobre el invento del paraguas?
La Inglaterra Victoriana
miércoles, 26 de noviembre de 2008
El gatopardo
Las escenas sobre la actuación de las tropas de Garibaldi ("Los Mil camisas Rojas") que hoy hemos proyectado en clase son un fragmento de esta película. Más información sobre esta obra maestra del cine, pulsando aquíProceso de la Unificación de Italia
Este post pretende ser el resumen del proceso de la Unificación Italiana (el mapa es prácticamente similar al de vuestro libro de texto)Garibaldi ayuda a Víctor Manuel a "calzarse" la bota de Italia
Fuente (Anterior edición de nuestro libro de texto, Vicens Vives)sábado, 22 de noviembre de 2008
Un nuevo Blog de Historia
Se ha comenzado a publicar un nuevo Blog de Historia: CLUB DE LA HISTORIA.Os animo a todos, especialmente a mis alumnos/as, a que visitéis este Blog. Su línea e informaciones me parecen muy atractivas e interesantes. Sin duda, va a tener una magnífica acogida en el mundo de la Historia.
http://allmistery.blogspot.com/
lunes, 17 de noviembre de 2008
Comentario de una pintura histórica
Informate sobre este cuadro titulado "El fusilamiento de Torrijos y sus compañeros" pintado por A. Gisbert.Podéis acceder a una información básica sobre el cuadro en esta web. Hay otras muchas páginas que tratan sobre él.
Ahora quiero que hagáis un comentario enlazando el hecho representado en el cuadro con la teoría que estamos estudiando en este tema dedicado a las Revoluciones Burguesas.
Plazo para hacer los comentarios: 23.11
Independencia América Latina
Con este mapa, podéis seguir mejor el apartado de los apuntes dedicado a la Emancipación de América LatinaFuente del mapa: Editorial Santillana
sábado, 15 de noviembre de 2008
Referencia a nuestro Blog en Aula el Mundo
El jueves, 13 de noviembre, este Blog apareció citado el Aula de El Mundo. Hace un tiempo, el mismo suplemento nos dedicó un amplio espacio. No podemos menos que agradecer esta divulgación. Esperemos que sirva para que otros profesores y alumnos puedan conocer el Blog y aprovechar sus materiales si lo consideran conveniente.
miércoles, 12 de noviembre de 2008
¿Qué pasa en el Congreso?
Información aparecida en ABC. Edición digital del 12 de nov. de 2008Ante esta imagen, uno se pregunta:
-¿Ha llegado la crisis al Parlamento y ha conseguido que aprueben un ERE?
- ¿Están en Huelga?
- ¿No acuden al trabajo porque no les pagan?
- ¿Podemos hacer lo mismo los ciudadanos y no acudir a nuestro puesto de trabajo?
- ¿DEBO ANOTAR LAS FALTAS DE MIS ALUMNOS/AS MAÑANA? O, MÁS BIEN, DECIRLES QUE, EN UN FUTURO INTENTEN SER PARLAMENTARIOS.
Los principios de la Restauración
domingo, 9 de noviembre de 2008
Recreación de la Batalla de Gamonal
viernes, 7 de noviembre de 2008
Una antigua película sobre el Congreso de Viena
ntérpretes: Lilian Harvey, Willy Fritsch, Otto Wallburg, Conrad Veidt, Carl-Heinz Schroth, Lil Dagover.
Guión: Nobert Falk, Robert Liebmann
Música: Werner R. Heymann
Fotografía: Carl Hoffmann
Comedia, Musical
Film producido por los célebres estudios alemanes UFA, uno de los primeros sonoros, con la mano detrás de Eric Pommer. El film pertenece al género ligero de la opereta vienesa, y lo protagoniza una popular pareja de la época, Lilian Harvey y Willy Fritsch. Entre los deliciosos números musicales, destaca Harvey interpretando el tema `Das gibt´s nuer einmal´. El director, Erik Charell, prometía con este debut, pero su carrera se vio truncada por el ascenso nazi y su consiguiente exilio.
Fuente de la información: http://www.decine21.com/Peliculas/El-congreso-se-divierte-6396.asp?id=6396
La Carta Otorgada francesa de 1814 y su evolución
Esquema de la Carta Otorgada francesa de 1814 y su evolución (Fuente: una edición anterior de nuestro libro de texto, Vicens Vives)Debéis prestar atención a:
- Los poderes del rey
- La Cámara de los Pares
- El sufragio
- Quién tiene la iniciativa legal
miércoles, 5 de noviembre de 2008
Obama elegido presidente de los Estados Unidos
Hoy que, confirmando todos los pronósticos, se ha conocido la elección de Obama como nuevo presidente de los Estados Unidos, hemos de recordar a personajes como M. Luther King que, hace poco más de 40 años, reclamaba el fin de la segregación existente en el País (entre otras, la segregación electoral). Era 1963, históricamente, hace casi nada.
lunes, 3 de noviembre de 2008
La Batalla ded Gamonal
Hoy hemos comenzado a hablar en clase de Napoleón. Dentro de pocos días, en nuestro barrio, se escenifica la Batalla de Gamonal, cuyo croquis aparece en la imágen (tomada de: F. Ortega, "Breve Historia de la Ciudad de Burgos"). Tal vez alguno participéis en la escenificación. Podéis informaros sobre esta batalla y, de paso, hacer una explicación al croquis de la imagen.El Imperio Napoleónico

Constituciones de la Francia Revolucionaria
En el libro, pág. 46, puedes ver el organigrama de la Constitución de 1791. En la imagen (tomada de un libro de texto antiguo de Mac Graw Hil), una tabla-resumen de las Constituciones de 1793 y 1795. Puedes compararlas. No olvides pensar, en primer lugar, quiénes gobernaban en el momento en que se publicaron.jueves, 30 de octubre de 2008
Situaciones escalofriantes durante el asedio de Leningrado (II Guerra Mundial)
Estamos lejos de estudiar la II Guerra Mundial, sin embargo puede interesaros leer esta noticia del Diario El País (Edición Digital) en la que da cuenta de la aparición de un libro que profundiza en las enormes penalidades que tuvo que sufrir la población de esta ciudad durante el asedio a la que la sometieron los nazis.miércoles, 29 de octubre de 2008
Vídeo sobre la Revolución Francesa. Canal de Historia
Si os apetece completar el visionado del documental sobre la Revolución Francesa (en clase vimos poco más de 20 min., así que hay que continuar en la parte III), podéis hacerlo desde You Tube. Enlaces:Parte I: http://es.youtube.com/watch?v=IvZKvBAaXbQ
Parte II: http://es.youtube.com/watch?v=pfqkHiJFWmw&feature=related
Parte III: http://es.youtube.com/watch?v=ZxYjEulojwg&feature=related
Parte IV: http://es.youtube.com/watch?v=dVHWGi749ig&feature=related
Parte V: http://es.youtube.com/watch?v=zXwpPzzLQzo&feature=related
Parte VI: http://es.youtube.com/watch?v=baiEMc4o2Qg&feature=related
Parte VII: http://es.youtube.com/watch?v=BKUngky0c50&feature=related
Parte VIII: http://es.youtube.com/watch?v=QLX1AvnUf3w&feature=related
Parte IX: http://es.youtube.com/watch?v=DS_H774qQ0U&feature=related
Parte X: http://es.youtube.com/watch?v=-XIq9aVK2es&feature=related
martes, 28 de octubre de 2008
Una sentencia del Tribunal Revolucionario
En la imagen, un acta de condena de un ciudadano a la pena de muerte. Sorprende la brevedad del documento, la falta de razonamiento de la sentencia, la ausencia de pruebas, etc. ¡Es la época del Terror!viernes, 24 de octubre de 2008
Retorno de Luis XVI tras ser detenido en Varennes
Si te fijas bien en la imagen, observarás perfectamente que el Rey, con su huída, había perdido todo su prestigio. ¿Qué elementos de la imagen pueden ayudarnos a sacar esta conclusión?Varennes fue, como afirmó el historiador Soboul, "el entierro de la monarquía"
miércoles, 22 de octubre de 2008
Indemnización a víctimas del nazismo en Italia
domingo, 19 de octubre de 2008
Comentario de una imagen
Comentad esta imagen alegórica de la Toma de la Bastilla:1) Identifica a los personajes que aparecen en primer término
2) ¿Qué simbolizan las armas que hay en el suelo? ¿y las cadenas?
3) Comenta las imágenes del fondo.
4) ¿Cuál es el mensaje de la imagen?
sábado, 18 de octubre de 2008
El Palacio de Versalles
Fuente: http://es.youtube.com/watch?v=xJ-e_fOYygg
miércoles, 15 de octubre de 2008
martes, 14 de octubre de 2008
Comentario de una Imagen
En este segundo tema, estamos abordado el sistema político del Antiguo Régimen y su crisis. Hoy comenzaremos a fijarnos en las principales aportaciones políticas de la Independencia de los Estados Unidos: la Declaración de Derechos y la Constitutción. No vamos a detenernos a explicar la guerra; sin embargo ¿alguien puede explicar el hecho que se refleja en esta imagen y relacionarlo con la Guerra de Independencia?lunes, 13 de octubre de 2008
Exposición: "Burgos en el camino de la invasión francesa"
Horario: de martes a sábados de 11 a 14 y de 17 a 21, Domingo de 11 a 14
Muy interesante, especialmente para los de 2º de Bachillerato y los de 4º de E.S.O.
martes, 7 de octubre de 2008
¿Todo fue progreso?

WIKILLERATO HISTORIA: Una interesante página colaborativa
Wikillerato es una interesante página colaborativa. El nombre nos recuerda a Wikipedia, la web que tanto visitamos. La sección de Historia de Wikillerato, en desarrollo, aporta contenidos interesantes y diversos materiales multimedia. No echéis en el olvido esta página, os será útil, tanto en primero como en segundo.http://portales.educared.net/wikillerato/Historia
domingo, 5 de octubre de 2008
EXPOSICIÓN SOBRE LOS IBEROS
jueves, 2 de octubre de 2008
Una curiosa descripción de los primeros días del ferrocarril
"Nos presentaron a la pequeña locomotora que tenía que llevarnos por los raíles. Esta ‑ya que todos estos curiosos caballitos de arrastre se consideran yeguas‑ constaba de una caldera, una estufa, una pequeña plataforma, un banco, y detrás del banco un barril con agua suficiente para impedir que tuviera sed durante quince millas... Camina sobre dos ruedas, sus pies, movidos por unas ingeniosas patas de metal llamadas pistones, propulsados por vapor... Ese animalito jadeante, que más bien me inspiraba ternura, fue enganchado a nuestro vagón y después de que el Sr. Stephenson me sentara en el banco de la locomotora con él, comenzamos a movernos a aproximadamente diez millas por hora”.
(Descripción de Fanny Kemble, famosa actriz inglesa, del trayecto Liverpool Manchester, 1830).
martes, 30 de septiembre de 2008
Pequeño vídeo sobre la I Revolución Industrial
Fuente: You Tube
domingo, 28 de septiembre de 2008
Gremio, Manufactura y Fábrica

viernes, 26 de septiembre de 2008
Lugares pioneros en la insdustrialización del algodón
![]() |
| Fuente: Gutiérrez benito, E.: "La revolución industrial 1750-1850". Akal |
miércoles, 24 de septiembre de 2008
Antiguedad de los restos humanos hallados en Atapuerca
Ayer, en clase, cuando estábamos hablando de la revolución demográfica, os pregunté sobre la antiguedad aproximada de los restos humanos hallados en Atapuerca. Andabais un poco despistadillos. Para informaros sobre la historia e importancia de los yacimientos de Atapuerca, sus descubrimientos, etc., podéis consultar varias páginas de Internet. Para comenzar, os recomendaría éstamartes, 23 de septiembre de 2008
Enlace sobre la revolución Industrial
Una Web sobre la revolución Industrial, perteneciente a Libros Vivos de la edit. SM. Para acceder, pulsa aquí.lunes, 22 de septiembre de 2008
martes, 16 de septiembre de 2008
Transformaciones en la agricultura

jueves, 11 de septiembre de 2008
La mítica Rocket de la que hablaremos en clase (Museo de la Ciencia, Londres). Esta imagen la tomamos durante la visita que hicimos a Londres el curso pasado.
Cómo publicar Comentarios

Para acceder a la demo, pulsa aquí













