
Blog del Profesor Pedro Oña para la enseñanza-aprendizaje de la Historia del Mundo Contemporáneo en los distintos niveles educativos. Burgos.
jueves, 16 de abril de 2009
Curiosa imagen de Central Park, 1932

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
6 comentarios:
Impresionante foto, ¡quién ha visto NY y quién la ve! No sé si conocerás el archivo digital de la Biblioteca del Congreso de EEUU. Hay fotos bastante intersantes...
A mí, me gusta mucho las fotos de la construcción del edificio Empire State y la historia del mismo.
Un saludo.
Juas!!! Qué casualidad!!! Justo hoy he visto el capítulo de Doctor Who que se desarrolla en Hooverville, nunca antes había oído hablar de ésto, y ahora leo un artículo y veo una foto sin buscarlo, en portada de menéame... casualidad increíble XDDDD
Saludos!!!
golo eso que te ha pasado ha sido gracias a la ley de la atracción.
Impresionante foto. Me recuerda a las "Ciudades de Tiendas de Campaña" en la California hoy en día.
Un blog perfecto para clases de historia 2.0. Enhorabuena al blog y envidia envidiosa a tus alumnos. Menudo lujo de profesor.
Los Herrán con blogs hubiese sido aún más interesante :p
Gracias Joseba por tu comentario. Comentarios como éste (alumnos/as y compañeros/as, la mayoría de las veces desconidos) y la participación de los alumnos/as es lo que anima a seguir manteniendo este Blog.
Un recuerdo para los Herrán donde estuve varios años muy a gusto. No había blogs (por supuesto), pero sí comenzaba este mundillo de Internet. ¡Quién diría del protagonismo que iba a alcanzar en tan poco tiempo! La escuela, los profesores, tenemos que evolucionar y aprovechar estas tecnologías con todo su potencial didáctico que no es poco. Es verdad que la escuela siempre asume lo nuevo con cierta porevención y mucho retraso.
Muchas gracias de nuevo
Publicar un comentario