sábado, 16 de mayo de 2020

LA CONSTRUCCIÓN DEL MURO DE BERLÍN (1961)


El problema berlinés no acabó tras el fin del bloqueo y la división de Alemania en dos Estados, la RFA y la RDA. En 1959 y 1961, rusos y norteamericanos estaban nuevamente al borde del enfrentamiento por el control de Berlín. 

La mayor prosperidad del Berlín occidental hizo que varios miles de personas (especialmente jóvenes y gente cualificada) trataran de pasar de la zona de la RDA al Berlín de la RFA. El 12 de agosto de 1961 las autoridades de la RDA, sin previo aviso, decidieron comenzar a construir un muro que cerrara la frontera entre los dos Berlines, así nació el famoso muro. En primer lugar se construyó una alambrada y barreras temporales que, en relativamente en poco tiempo, fueron sustituidas por paredes de ladrillo y unos 45.000 bloques de hormigón armado de en torno a 3,6 metros de altura. En la obra participaron miles de obreros, soldados y policías para cerrar los 155 kilómetros de perímetro del muro. Muchas calles y plazas fueron divididas, quedado una parte en cada Berlín, y con ellas muchas familias separadas. El gobierno de la RDA ordenó tapiar entradas y ventanas (al menos las de los pisos bajos) de las casas que daban al muro.




Para vigilar que nadie pasase a Berlín occidental, junto con el muro se habilitó lo que algunos han denominado "franja de la muerte", un espacio en el que ubicaron, para la vigilancia continua, unas 300 torres, un foso, varios postes eléctricos, alarmas sonoras, barreras antitanque, zonas para el paso de patrullas y coches de vigilancia. Los guardias tenían orden de disparar a todo aquel que intentase pasar a la zona occidental. Muchos perdieron la vida en el intento.




Las fugas, si no desaparecieron del todo, se redujeron drásticamente. A pesar del férreo control muchas personas (unas 5000) lograron pasar utilizando los métodos más curiosos: túneles, pasos subterráneos, globos aerostáticos, encajados en coches o en maletas, etc.. Lo intentaron tal vez 100.000 personas. 



En el Museo del Muro, situado junto al famoso punto de control Checkpoint Charlie, se da cuenta de muchos ingenios para asar al otro lado de Berlín. Algunos murieron en el inteto, su número es difícil de precisar, algunos lo sitúan en 140, otros elevan la cifra a 300.

Checkpoint Charlie y Museo del Muro en la actualidad

Este muro acabó convirtiéndose en uno de los símbolos de la “Guerra Fría”, los occidentales lo denominaron “el muro de la vergüenza”. Su derribo, en 1989, se considera por muchos como el fin de la Guerra Fría.  


lunes, 11 de mayo de 2020

LA DIVISIÓN DE ALEMANIA EN DOS ESTADOS (RFA y RDA) AL INICIO DE LA GUERRA FRÍA

He señalado en otra entrada que, cuantro días antes de que la URSS levantase el bloqueo a la ciudad de Berlín, el 8 de mayo de 1949, los países occidentales decidieron dar un paso en la gestión de sus zonas y unieron las tres para crear un nuevo Estado, la República Federal Alemana (RFA) con capital en Bonn. En septiembre, el nuevo parlamento de la RDA eligió como canciller a K. Adenauer. Su principal objetivo fue la recuperación nacional.

Los soviéticos, como respuesta, con laparte que controlaban de la antigua Alemania crearon la República Democrática Alemada (RDA) con capital en su sector de Berlín cuya constitución entró en vigor el 7 de octubre de 1949.

La división de Almania no era sino un reflejo de la división del mundo



domingo, 10 de mayo de 2020

LA GUERRA FRÍA: EL BLOQUEO DE BERLÍN Y CREACIÓN DE LA REPÚBLICA FEDERAL ALEMANA


Al finalizar la Guerra, Alemania, según los acuerdos tomados en Yalta y Postdam, fue dividida en cuatro zonas de ocupación: soviética, norteamericana, inglesa y francesa. Berlín, en zona soviética, fue dividida también en cuatro zonas.

Fuente: Editorial Vicens Vives

El Consejo de Control que reunía a los jefes de las comandancias de las cuatro zonas se volvió inoperante por las discrepancias de sus miembros. La situación económica de Alemania era ruinosa. EE-UU. y Gran Bretaña, que deseaban la recuperación económica y democrática de Alemania, decidieron integrar económicamente sus zonas en enero de 1947 creando la denominada Bizona. Francia, más reticence con la recuperación alemana, no unió su zona hasta el 3 de junio de 1948.  Este mismo mes, los occidentales realizaron una importante reforma monetaria creando un nuevo marco diferente al utilizado en la zona soviética. Estó fue tomado por la URSS como una violación de los acuerdos de Potsdam y como una provocación inadmisible.

La respuesta soviética no se hizo esperar, el 23 de junio de 1948 cerraron todos los accesos (ferrocarriles, carreteras y canales) a Berlín: la ciudad quedaba bloqueada. También cortaron los suministros de gas y electricidad. Tal vez Stalin pretendía acabar con esta avanzadilla occidental en su zona de Alemania. Fueron momentos de gran tensión.

Wikipedia
El presidente Truman tomó la decisión de abastecer la ciudad de unos dos millones de personas a través de un puente aéreo (el primero de la historia a gran escala). Un despliegue nunca visto. Vuelos diurnos y nocturnos que desde Alemania occidental, por tres corredores aéreos,  transportaron todo lo necesario a los tres aeropuertos de Berlín: alimentos, medicinas, mercancías de todo tipo, carbón, petróleo... Los EEUU hicieron saber a la URSS que no dudarían en emplear la fuerza para que se respetasen los corredores aéreos. Un puente aéreo que se fue intensificando, en 323 días se transportaron más de dos millones de toneladas de mercancías por medio de unos 277.000 vuelos.





Aviones descargando en Tempelhof


La eficacia del puente aéreo sobrepasó las mayores esperanzas. La organización, las proezas de los aviadores y del personal de tierra, la exacta cooperación de las nueve bases de Alemania Occidental con los aeropuertos de Berlín lidiaron en lo fantástico” (W. Brandt, “Mi camino hacia Berlín”)


La URSS levantó el bloqueo el 12 de mayo de 1949. Pocos días ante, el 8 de mayo habían decidido dar un paso más y, con sus zonas crearon la República Federal Alemana (RFA) con capital en Bonn. En septiembre, K. Adenauer fue elegido en el parlamento como el primer canciller del nuevo Estado.


LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...