Blog del Profesor Pedro Oña para la enseñanza-aprendizaje de la Historia del Mundo Contemporáneo en los distintos niveles educativos. Burgos.
jueves, 21 de abril de 2022
martes, 5 de abril de 2022
martes, 15 de marzo de 2022
HAY MÁS CONFLICTOS BÉLICOS QUE EL DE RUSIA-UCRANIA, PERO NO NOS LOS MUESTRAN TAN VISIBLES
ETIOPÍA, YEMEN, SIRIA, MYANMAR, AFGANISTÁN...
Ver este interesante artículo de BBC Mundo en:
https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-60741745
martes, 8 de marzo de 2022
DE DÓNDE VIENE EL NOMBRE DE CÓCTELES MOLOTOV QUE HOY EMPLEAN LOS UCRACIANOS ANTE EL EJÉRCITO RUSO
ARTÍCULO EN: https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-60598074
"....Algunos han recurrido a los llamados cócteles molotov, bombas incendiarias caseras hechas con sustancias inflamables en un recipiente de cristal.
Las imágenes de personas comunes dedicadas a la elaboración de estas bombas caseras han dado la vuelta al mundo......
... El nombre de estas "bombas caseras" proviene de un antiguo dignatario de la desaparecida Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), Vyacheslav Mikhailovich Molotov, quien fue protagonista de otro conflicto militar.....
Una reseña del libro "Un infierno congelado: la guerra ruso-finlandesa del invierno de 1939-1940", del historiador William Trotter, da cuenta de por qué los soldados finlandeses llamaron de forma improvisada a sus bombas caseras "cócteles Molotov".
El diplomático Molotov, en la radio soviética, dijo que el ejército de su país durante el conflicto no lanzaba bombas en territorio de Finlandia, sino "suministros y alimentos".
Ante sus palabras, los soldados comenzaron a llamar de forma sarcástica los bombardeos soviéticos "cestas de picnic Molotov".
Más adelante, adoptaron el nombre para sus propias bombas improvisadas.....
TODO EL ARTÍCULO: https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-60598074
viernes, 4 de marzo de 2022
VÍDEO QUE MUESTRA LOS CAMBIOS DE FRONTERAS EN EUROPA EN EL ÚLTIMO MILENIO
https://www.larazon.es/cultura/historia/20220303/cuwugqmmivdn7hcjz47bdblowm.html
SE PUEDE VER EN TWITTER (y poner en pantalla completa)
sábado, 11 de julio de 2020
25 AÑOS DE LA MASACRE DE SREBRENICA
Me he ocupado de este genocidio en dos entradas de este Blog:
http://blogdelaclasedehistoria.blogspot.com/2010/08/cambio-en-el-mapa-de-los-balcanes-viii.html
http://blogdelaclasedehistoria.blogspot.com/2015/07/veinte-anos-de-la-masacre-de-srebrenica.html
sábado, 9 de noviembre de 2019
400 LUGARES EN EL MUNDO QUE ALBERGAN FRAGMENTOS DEL MURO DE BERLÍN QUE CAYÓ HACE 30 AÑOS UN DÍAS COMO 9 DE NOVIEMBRE
https://www.eldiario.es/theguardian/paso-muro-Berlin_0_960654675.html
(...) ¿Y los restos de muro repartidos por el mundo?
miércoles, 6 de noviembre de 2019
¿DESCUBIERTAS LAS CAUSAS DE LA ENFERMEDAD DE LA PIEL QUE SUFRÍA EL REVOLUCIONARIO MARAT?
"El año pasado, un equipo de científicos entró en la Biblioteca Nacional de Francia en busca de una página de periódico ensangrentada. En ella esperaban encontrar la respuesta a un enigma que ha rondado las mentes de médicos y científicos durante décadas: ¿qué horrible enfermedad de la piel obligó al revolucionario jacobino Jean-Paul Marat a vivir dentro de una bañera de aguas calmantes donde, en julio de 1793, fue apuñalado hasta la muerte por una mujer llamada Charlotte Corday?
El día de su muerte, Marat leía El amigo del pueblo, el periódico que él mismo escribía y dirigía. Le había concedido una entrevista a Corday —una conservadora encubierta— y en ese momento enumeraba para ella la lista de sus peores enemigos. La mujer le apuñaló por sorpresa debajo de la clavícula derecha, una herida mortal que le seccionó la aorta y perforó el pulmón. Los márgenes del periódico quedaron cubiertos de sangre. La hermana de Marat guardó los papeles, que desde entonces pasaron.....
sábado, 14 de septiembre de 2019
ALEMANIA NEGOCIA LAS REPARACIONES SL GENOCICIDIO QUE COMETIÓ EN NAMIBIA EN 1904
martes, 27 de agosto de 2019
160 AÑOS DEL PRIMER POZO DE PETRÓLEO
INTERESANTE ARTÍCULO EN EL CONFIDENCIAL:
https://www.elconfidencial.com/economia/2019-08-27/petroleo-aniversario-primer-pozo-drake-titusville_2194691/
lunes, 12 de agosto de 2019
CACHEMIRA, UNA REGION EN CONFLICTO, DIVIDA Y DISPUTADA

Un interesante artículo de BBC Mundo sobre las disputas por esta región tras la descolonización y reparto de la India
"Los problemas comenzaron en 1947 tras la partición de India, antigua colonia británica, cuando Reino Unido acordó dividirla en dos países: Pakistán e India.
Pero el que era el principado de Cachemira quedó fuera de esa división y, desde entonces, es disputado por ambos países.
Tras una primera guerra, ambos países acordaron trazar una línea de control y dividir al territorio en lo que se conoce como "Cachemira administrada por India": la región de Jammu y Cachemira, y "Cachemira administrada por Pakistán": los territorios del norte y Azad Cachemira.
Sin embargo, a esa decisión le siguieron décadas de difícil impasse, una segunda guerra, varias incursiones armadas y ataques en la que es una de las zonas más militarizadas del mundo.
Pero hay un tercer actor con poderosos intereses en esta disputa: China.
En la región nororiental de Cachemira está Aksai Chin, un territorio de unos 37.000 km2 actualmente administrado por China pero que ha sido motivo de una larga disputa territorial con India.
China afirma que Aksai Chin forma parte del Tíbet, y por lo tanto, le pertenece.
India, por su parte, asegura que Aksai Chin está ilegalmente ocupada por China".
https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-49297592
martes, 9 de julio de 2019
LA ESCULTURA DE GUILLERMO I, PRIMER EMPERADOR DE LA ALEMANIA UNIFICADA, EN KOBLENZA
lunes, 1 de julio de 2019
LA ZONA DESMILITARIZADA QUE SEPARA A LAS DOS COREAS
![]() |
Fuente: BBC Mundo |
lunes, 4 de febrero de 2019
PRÓXIMO EXTRENO DE UNA EXCELENTE PELÍCULA HISTÓRICA: "CAMBIO DE REINAS"

![]() |
Fotograma de la película |
domingo, 6 de enero de 2019
NUEVAS INVESTIGACIONES SOBRE LA OPERACIÓN REINHARD: EXTERMINIO DE JUDÍOS POLACOS EN CAMPOS DE EXTERMINIO
LEER TODO EL ARTÍCULO EN:
https://www.bbc.com/mundo/noticias-46767361
viernes, 19 de octubre de 2018
PERDÓN A MUJERES NORUEGAS QUE TUVIERON RELACIONES CON SOLDADOS ALEMANES DURANTE LA II GUERRA MUNDIAL
Oslo pide disculpas a decenas de miles de mujeres que sufrieron un calvario tras la Segunda Guerra Mundial
Entre 30.000 y 50.000 fueron represaliadas como traidoras por mantener sexo con soldados nazis
Himmler consideraba diosas a las noruegas y animaba a sus hombres a mantener relaciones con ellas
LEER EL ARTÍCULO EN EL MUNDO DIGITAL:
https://www.elmundo.es/internacional/2018/10/19/5bc8b79a22601d28798b4578.html