Los motores eléctricos se comenzaron a aplicar en diversas ramas de la producción industrial (textil, siderúrgica, obtención del aluminio, electroquímica...), eran más eficientes, más económicos y más adaptables al espacio que los de vapor. Fueron muy ventajosos para talleres y pequeñas industrias. La introducción de motores eléctricos permitió una cierta descentralización de la industria.
Una de las primeras aplicaciones de la electricidad fue el alumbrado doméstico y público. El paso necesario fue la invención de la lámpara incandescente, popularmente bombilla. Popularmente de atribuye el invento a Edison que lo patentó el 27 de enero de 1880, se trataba de un filamento de carbono (después de muchos experimentos se decidió por este material) situado al vacío dentro de un cristal. Swan había patentado en Gran Bretaña en 1878 una bombilla similar, también con un filamento de carbón, pero sin el vacío, así que duraba solamente unas 14 horas. Así pues lo que hizo Edison fue hacerla duradera y, por lo tanto, rentable. Pequeñas fábricas eléctricas iban a hacer posible la llegada de la electricidad a los hogares.
![]() |
T. A. Edison |
![]() |
La primera central eléctrica. https://sites.google.com/site/thomasalvaedisontecnologia/invento |
![]() |
Locomotora Siemens |
Hay que destacar los pequeños aparatos eléctricos que se fueron introduciendo poco a poco en los hogares y que contribuyeron a mejorar la calidad de vida de las personas.
La electricidad tuvo aplicaciones en los medios de comunicación de larga distancia: el telégrafo eléctrico, el teléfono, la radio. También en el cine.
Todas estas aplicaciones de la electricidad espolearon nuevas industrias cuya producción estaba relacionadas con ellas. Las industrias de material eléctrico comenzó a fabricar un amplio abanico de productos, desde una simple bombilla a motores cada vez más potentes pasando por toda una gama de electrodomésticos. Estas nuevas industrias experimentaron muy pronto un proceso de concentración, aparecieron grandes fabricas que han llegado a nuestros días: AEG, Philips, Siemens...
1 comentario:
Buen artículo, gracias!!!
Publicar un comentario