jueves, 28 de junio de 2007

HISTORIA 1º BACH. EXAMEN SEPTIEMBRE 07


PARTE PRÁCTICA DEL EXAMEN DE SEPTIEMBRE 07:
TEXTOS
  • La división del trabajo. Apuntes, tema 1.
  • Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano
  • Pequeños textos sobre marxismo y anarquismo incluidos en los apuntes.
  • Textos sobre causas y consecuencias del Imperialismo, ver p. 2 y 8 del tema.
  • Los 14 puntos de Wilson
  • Petición de los obreros al Zar (1905)
  • Tesis de Abril (Lenin, 1917)
  • Programa del Partido Nacional Fascista
  • Los 25 puntos del programa del Partido Nazi
  • Leyes de Nuremberg
MAPAS (se pedirá comentar, no hacer)
  • Congreso de Viena
  • Unificación Italiana
  • África colonial
  • Europa después de la I Guerra Mundial
  • Expansionismo de Alemania. Libro, 195
  • La Guerra en el Pacífico. Libro, 199
  • Cambios territoriales en Europa, 1945. Libro, 205
GRÁFICAS
  • La revolución demográfica
  • Evolución de la bolsa de Nueva York y la producción industrial en Estados Unidos desde los años 20 hasta la víspera de la II Guerra Mundial (dos gráficas distintas).
  • Evolución del paro en Alemania desde comienzos de los años 20 hasta la II Guerra Mundial
  • Evolución de la economía italiana durante el régimen fascista
Si tenéis alguna duda o pregunta, podéis enviarme un correo

sábado, 23 de junio de 2007

FIN DE CURSO, ¡¡¡LLEGAN LAS VACACIONES!!!



Ahora que estamos finalizando el curso y, al mismo tiempo, comienzan las fiestas de San Pedro, quiero desearos a todos, especialmente a mis alumnos/as que han participado en este blog, unas divertidas fiestas y vacaciones.
Ya sé que algunos tenéis que estudiar un poco, pero ¿qué le vamos a hacer? De todas formas, podéis tomar un necesario respiro.

BURGOS 2016: CAPITAL EUROPEA DE LA CULTURA


Entrando en esta página, podéis apoyar la candidatura de Burgos como capital europea de la cultura 2016. Además, encontraréis noticias interesantes sobre nuestra ciudad.

martes, 12 de junio de 2007

EL SIGLO XX VISTO POR LOS ALUMNOS/AS DEL FÉLIX


Este curso hemos "subido" los años 1907 y 1979. Como se puede ver, este año, los alumnos/as de 1º de Bachillerato no es que se hayan esmerado demasiado. Esperemos que el próximo curso podamos añadir más años.
Los nuevos años podéis consultarlos pinchando en el enlace que encontraréis en el margen.

miércoles, 30 de mayo de 2007

4º ESO. ANÉCDOTAS O CURIOSIDADES SOBRE LA II GUERRA MUNDIAL



Tenéis que buscar una anécdota o una curiosidad sobre la II Guerra Mundial. Cuando la hayáis encontrado, podéis hacer: a) escribirla como un comentario y aparecerá en el blog, b) Exponerla en clase. Si hacéis lo primero, cuidad la redacción y no escribáis como los mensajes del móvil.

NO VALE REPETIR ANÉCDOTA. Quien lo haga primero tiene ventaja.

PLAZO hasta el 8 de junio.

Por cierto, la foto de arriba (soldados norteamericanos en Iwo Jima), tiene su buena anécdota.

martes, 29 de mayo de 2007

PEQUEÑOS VÍDEOS NORTEAMERICANOS SOBRE LA II GUERRA MUNDIAL


Pulsando aquí se accede a una página que contiene varios pequeños vídeos sobre diversos acontecimientos de la historia de los Estados Unidos. Ahora nos pueden interesar algunos referidos a la II Guerra Mundial, por ejemplo el que corresponde a la carátula de la imagen que trata sobre la firma de la rendición del Japón. Están en inglés, pero para unos estudiantes como vosotros, esto es un problema menor.
Por favor, si veis alguno, mandad un comentario contando sus y vuestra impresión características: calidad del sonido y de la imagen, duración, cómo trata la noticia...

1º Bachillerato LA GUERRA EN EL PACÍFICO


En este mapa, hay que comentar
1) El expansionismo japonés por posesiones francesas (Unión Indochina) e inglesas (como Singapur) tras la caída de Francia.
2) El ataque a Pearl Harbor y sus consecuencias inmediatas (la declaración de guerra de EE. UU. a Japón)
3) El cambio de signo en la lucha pra Japón en tres batallas: Mar del Coral, Midway y Guadalcanal
4) Las dos líneas de avance norteamericano sobre Japón: a) Nueva Guinea, Filipinas, Japón; b) Hawai, Islas Marshall, Iwo Jima, Okinawa, Japón)
5) Bombas atómicas y rendición de Japón.

domingo, 27 de mayo de 2007

1º BACHILLERATO. COMENTARIO DE MAPAS SOBRE LA II GUERRA MUNDIAL

Sobre la II Guerra Mundial, hay que saber COMENTAR los siguientes mapas:
  • Expansionismo de Alemania. Libro, 195
  • Expansionismo del Japón. Libro, 195
  • Invasión y reparto de Polonia. Libro, 197
  • Campaña de Occidente 1939-1940. Libro, 197
  • La Guerra en el Pacífico. Libro, 199
  • La liberación de Francia. Ver la entrada de este Blog dedicada a los mapas de la II Guerra Mundial.
  • Cambios territoriales en Europa, 1945. Libro, 205

martes, 22 de mayo de 2007

PREGUNTA PARA LOS CHICOS/AS TAN LISTOS/AS DE 4ºB


¿Por qué será que, cuando veo este anuncio en la tele, siempre me acuerdo de 4º B?

MAPAS SOBRE LA II GUERRA MUNDIAL

Para acceder a una colección de mapas sobre la II Guerra Mundial, pulsa aquí
Todos ellos se han proyectado en la clase de 1º de Bachillerato.
Podéis ampliarlos, guardarlos, imprimirlos... y hasta aprovecharlos para estudiar!!!!
Si queréis que cuelgue algún otro mapa, escribid un comentario, podéis anotar también si tenéis problemas para descargarlos, etc.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...