sábado, 8 de diciembre de 2007

El verdadero inventor del Teléfono


En Internet, podemos encontrar gran cantidad de páginas que se ocupan de aclarar que el verdadero inventor del teléfono fue Antonio Meucci. Si queréis saber más, podéis comenzar por esta página: http://www.taller54.com/telefono.htm

jueves, 6 de diciembre de 2007

¿Quién fue realmente el inventor de la bombilla?



"La invención de la bombilla de la luz se atribuye a Edison, que obtuvo para ella la patente número 223.898 el 27 de enero de 1880.
Se conocen otros ingenios incandescentes anteriores como el de Joseph Swan, que patentó su propio invento en el Reino Unido en 1878.
Tanto Swan como Edison comercializaron con éxito sus inventos cada uno a un lado del Atlántico, pero el estadounidense pasó buena parte de la década siguiente defendiendo ante los tribunales su patente....."
Para más información, pulsar aquí

miércoles, 28 de noviembre de 2007

El compositor Verdi y la Unificación de Italia


Escribe un breve comentario señalando la relación del compositor Verdi con el proceso de unificación de Italia. Déjalo en un comentario.

miércoles, 14 de noviembre de 2007

La Matanza de Quios

Haz un breve comentario a este cuadro del pintor E. Delacroix, relaciodolo con la materia estudiada. Puedes dejarlo como un comentario

miércoles, 7 de noviembre de 2007

10 Bach. PARTE PRÁCTICA DEL PRIMER EXAMEN (Temas 1 y 2)

En la parte práctica del examen, podrá haber:
Comentario de Gráficas:
- "El camino de la demografía": del ciclo demográfico antiguo al ciclo demográfico moderno
- Evolución de la población inglesa (Pág. 37 libro)
- Gráfica de la práctica RI-1
- Doc. 5 de la pág. 25 del libro
- Evolución del precio del trigo en Francia.

Comentario de Textos:
- Texto de Malthus (apuntes)
- Importancia de la Revolución agrícola (Práctica RI-2)
- La división del trabajo, según A. Smith.
- Doc. 13 de la pág. 29 del libro
- Textos recogidos en el punto 9.2 del tema 1 (condiciones de vida y de trabajo de los obreros)
- Declaración de Derechos de Virginia y de la Independencia de los EE.UU.
- Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano, 1789
- Texto de la práctica RF-2 (Sans-Culottes)

Comentario de mapas:
- Mapa del doc. 11 de la pág. 27 del libro
- Mapa de la Europa Napoleónica (pág. 43 del libro)

Comentario de ilustraciones:
- Doc. 6 de la pág. 25
- Reproducciones de algunas máquinas textiles que revolucinaron el sector: Jenny, Lanzadera volante..
- Cualquiera de las imagenes proyectadas enclase, del estilo la de la pág. 16 del libro o la que puse en el Blog sobre la forja de la Constitución

martes, 30 de octubre de 2007

Una página de "variedades" sobre Napoleón

En esta página, encontraréis muchas noticias sobre su vida y obra, anécdotas, curiosidades, frases célebres, fotografías, bibliografía, filmografía.... SOBRE NAPOLEÓN

domingo, 28 de octubre de 2007

SOBRE LA EJECUCIÓN DE LUIS XVI


La subasta (año 2006) del manuscrito en el que el verdugo de Luis XVI relata los detalles del guillotinamiento del Rey puso "en candelero" este hecho tan trascendente de la Revolución Francesa. Una mayor información en:

domingo, 21 de octubre de 2007

1º BACH. COMENTARIO DE UNA IMAGEN

Los tres Estados forjan la Constitución. La imagen, referida a la Constitución francesa de 1791, tiene un claro mensaje.
COMENTARIO:
1) Identifica a los tres personajes (razona por qué se pueden identificar).
2) Qué hacen
3) ¿Cuál es el mensaje de la imagen? (te pude dar una pista la colocación de los personajes

miércoles, 17 de octubre de 2007

LA REVOLUCIÓN FRANCESA EN LA RED

Interesantes Webs sobre la Revolución Francesa

http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0257-01/indiceh.html

http://w3.cnice.mec.es/eos/MaterialesEducativos/bachillerato/historia/revfran/index.htm
(En ésta, se incluyen interesantes ejercicios de autoevaluación)

Espero que los de 1º de Bachillerato os animéis a echarlas una "ojeada" y (¿es mucho pedir?) que dejéis comentarios sobre lo que os han parecido.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...