Tras derrocar a F. Batista (primero de enero de 1959), Fidel Castro inauguró un nuevo régimen en Cuba que despertó lahostilidad de los Estados Unidos. La reforma agraria, otras reformas económicas y las nacionalizaciones hicieron que los Estados Unidos, alarmados, decretaran un boicot económico a la Isla. En el contexto del enfrentamiento de bloques típico de la Guerra Fría, Fidel Castro se acercó a la URSS y proclamó el carácter socialista de la revolución cubana. En 1961, las distintas formaciones revolucionarias se fusionaron para formar el Partido Comunista de Cuba. Comenzó a llegar la ayuda de la URSS,
En Estados Unidos se pensó en apoyar y dirigir un desembarco en Cuba protagonizado por exiliados cubanos (huidos tras el triunfo de Castro) residentes en Miami. Esta idea, concebida en tiempos de Eisenhower, entusiasmó a Kennedy
que dio por sentado que el éxito del desembarco sería posible gracias a
la revuelta popular de apoyo que se produciría. Kennedy no tuvo en cuenta el inmenso apoyo popular del que disfrutaba Castro en este momento lo que dificultaría el apoyo interno a la invasión. En abril-mayo de 1960 comenzó la recluta de una fuerza que llegaría a llos 1200-1500 efectivos que formaron la Brigada 2506. Contarían con el apoyo de una pequeña escuadrilla de bombarderos B-26.


Fuente de la imagen: https://i0.wp.com/europadigital.es/wp-content/uploads/2018/09/Cronograma-de-la-Invasion-de-Bahia-de-Cochinos.jpg?resize=750%2C534&ssl=1
Los invasores se rindieron el 19 de abril, más de mil fueron hechos prisioneros.
El intento de desembarco fue un trmendo fracaso y una humillación para los Estados Unidos que, además, recibieron fuertes críticas en diversas partes del mundo. Y, a la inversa, supuso un enorme éxito propagandista para el nuevo régimen cubano,